En retribución a la
presencia de sus más ilustres vecinos, el pueblo llamó a Pueblo Libre, “Villa
de Los Libertadores”, recordándose que durante la residencia del libertador
Simón Bolívar, vivieron también aquí sus Generales, Sucre, Córdova, La Mar, y
otros cuyos nombres llevan las calles del distrito.
Simón Bolívar
Militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía
General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas
de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la
independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
Político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia, Gobernador de Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia y Comandante del Ejército del Sur.
Es considerado como uno de los militares más completos entre los próceres de la
independencia sudamericana.
Militar y político que nació en la República del
Ecuador, aunque sirvió y rindió lealtad al Perú.
Llegó a ser Presidente del
Perú en dos ocasiones: primero, durante los años de 1822 a 1823; y después, entre 1827 y 1829. Es considerado por la mayoría de historiadores y
tratadistas como el primer Presidente Constitucional de la República del Perú.
Presidió también por breve tiempo el Consejo de Gobierno, durante la
dictadura de Bolívar.
Militar colombiano que participó en la Guerra de Independencia de Colombia y Perú. Durante ellas sirvió
en las tropas de José Antonio Páez, Simón Bolívar y Antonio José de
Sucre. Antes de los 30 años ya era General en el ejército de Simón Bolívar. Es conocido como El
héroe de Ayacucho por su desempeño en esa
batalla decisiva.
El 8 de julio de 1821, el libertador Don José de San Martín la bautiza
como “Pueblo Libre” en reconocimiento al patriotismo de sus moradores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario